¿Quiénes somos?
La Alianza Centroamericana para la Sostenibilidad Energética, de aquí en adelante la “ACCESE”, es una instancia regional, de participación voluntaria e incluyente de todos los sectores sociales (organismos de sociedad civil, movimientos sociales, academia, empresas privadas, entre otros), que articula esfuerzos para lograr el acceso universal a la energía sostenible promoviendo la generación de condiciones en pro de alcanzar el desarrollo humano sostenible, equitativo, igualitario, con pertinencia sociocultural, particularmente en poblaciones excluidas.
En noviembre 2017, en la Ciudad de San Salvador (El Salvador), se realizó el Lanzamiento Oficial de la Alianza Centroamericana para la Sostenibilidad Energética, en donde diferentes organizaciones se unieron por un mismo fin, asumiendo los compromisos de velar y cumplir los objetivos y ejes de acción de accese, para alcanzar la última milla en Centroamérica.
LANZAMIENTO DE ACCESE
FIRMANTES
N° |
PAIS |
NOMBRE |
CARGO |
OGANIZACION |
1 |
Guatemala |
Manuel Camposeco |
Presidente |
Semilla de Sol |
2 |
Honduras |
Ignacio Osorto |
Director Ejecutivo |
AHDESA |
3 |
Nicaragua |
Jean Baptiste Boudot |
Tesorero |
Asociación Renovables |
4 |
Nicaragua |
Xitlali Sandino |
Sub-Directora Ejecutiva |
Centro Humboldt |
5 |
Costa Rica |
Carlos Paniagua |
Project Officer |
Hivos |
6 |
El Salvador |
Mauricio Arevalo |
Presidente |
ASER |
Nuestros objetivos
Visión:
- Ser un referente activo en la agenda centroamericana de energía; un espacio permanente de dialogo e intercambio sobre políticas energéticas, y un promotor de procesos inclusivos de acceso a las energías sostenibles.
Misión:
- Somos una alianza que promueve la generación, acceso y uso de energías sostenible para todos y todas en la región centroamericana.
Objetivos estratégicos:
- Construir un espacio de diálogo y concertación permanente entre Organizaciones de Sociedad Civil (OSC), empresas privadas con enfoque social y gobiernos en la búsqueda de alternativas para mejorar la situación y capacidad energética de las poblaciones excluidas en Centroamérica.
- Incidir de manera proactiva y propositiva en la elaboración de políticas e instrumentos públicos regionales y nacionales de energía sustentable con enfoque de desarrollo humano.
- Promover acciones de desarrollo energético sustentable en las poblaciones en condición de exclusión y pobreza de la región centroamericana.
- Compartir buenas prácticas y experiencias exitosas y lecciones aprendidas
Ejes de acción
- Creación de alianzas para la definición de propuestas de políticas públicas y estrategias regionales y nacionales, que garanticen el acceso universal a la energía sostenible
- Generación de información, comunicación y sensibilización sobre energías sostenibles en los países de la Región centroamericana.
- Monitoreo, seguimiento e incidencia de los procesos regionales e internacionales sobre energía sostenible.
- Implementación de iniciativas regionales, que fomenten el acceso e innovación del uso de la energía sostenible
La estructura operativa de la Alianza.
- Consejo Directivo Regional.
- Consejo de Coordinación.
- Asesores técnicos.
- Secretaría Regional.
- Redes nacionales.
- Miembros Fundadores.
- Miembros Honorarios.
|
País: El Salvador (Punto Focal Nacional y Secretaria Regional de accese)
|
![]() |
País: Guatemala (Punto Focal) Organización: Asociación para el Desarrollo Rijatz'ul Q'ij (Semilla de Sol) Descripción: Rijatz'ul Q’ij es una organización de la sociedad civil guatemalteca, apolítica, no religiosa y sin fines de lucro, constituida por un colectivo de mujeres y hombres emprendedores sociales: multidisciplinarios, multilingües, multiculturales y multiétnicos comprometidos con generar propuestas de solución innovadoras a la problemática social, política, ambiental y económica del país. Contacto: Mario Hernandez Número de Teléfono: (502) 2334-8467 / 2332-5959 Correo Electrónico: semilladesol@semilladesol.com Página Web: http://www.semilladesol.com/ Facebook: Rijatz'ul Q'ij (Semilla de Sol) Número de integrantes de la alianza nacional: 10 |
![]() |
País: Honduras (Punto Focal) Organización: AHDESA Descripción: La Asociación Hondureña para el Desarrollo (AHDESA), Somos una organización social sin fines de lucro, que busca contribuir a la formación integral del recurso humano, preferiblemente de la población menos protegida del país, mediante capacitación, asesoría técnica y ejecución de proyectos socioeconómicos, medio ambientales y de agricultura sostenible que estimulen y promuevan el desarrollo de las comunidades bajo una concepción humanista y participativa del hombre y la mujer. Contacto: Anibal Osorto Número de Teléfono: (504) 2226-4527 Correo Electrónico: anibalosorto@yahoo.es Nª de integrantes de la alianza nacional:10 |
![]() |
País: Nicaragua (Punto Focal) Organización: Asociación Renovables Descripción: Asociación Renovables de Nicaragua (Renovables) es una organización sin fines de lucro que aglutina a más de 30 entidades de la empresa privada, organismos no gubernamentales y académicas que trabajan con la promoción, producción y uso de la energía renovable en el país. Contacto: Diego Osorno Número de Teléfono: Tel: (+505) 22525931 Correo Electrónico: direccion.renovables@gmail.com Página Web: www.renovables.org.ni Facebook: Asociación Renovables de Nicaragua Número de integrantes de la alianza nacional: 33 |
![]() |
País: Nicaragua (Asesor Técnico) |
![]() |
País: Países Bajos (Miembro Fundador) |