LANZAMIENTO DE ACCESE. EL SALVADOR, NOVIEMBRE 2017
Lanzamiento Oficial de ACCESE: se llevó a cabo el martes 28 de noviembre de 2017, en la Ciudad de San Salvador (El Salvador), en el Hotel Sheraton presidente, San Salvador, invitando a miembros de accese, Organizaciones de sociedad civil, empresas privadas, entidades gubernamentales, academia, entre otras, con el objetivo de compartir la realidad energética de la región.
Dicho lanzamiento tuvo como objetivo: Compartir con los participantes la importancia de promover las energías renovables en C.A., como una estrategia de desarrollo con enfoque económico, social y ambiental
Ponencias del lanzamiento de accese:
Energía Verde en Centroamérica
Ing. Herberth Josué palacios Arana. Consejo nacional de energía. El Salvador
Desarrollo:
Estado Actual de la Matriz Energética en C.A.
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)
Compromisos de los países al 2030.
Plan indicativo regional (2018-2035) CEAC
Resultados de la mayor incorporación de renovables.
¿Quién es ACCESE?
Ing. Oscar Funes, vicepresidente ASER. El Salvador
Desarrollo:
Antecedentes
Quienes conforman ACCESE
Misión, Visión y ejes estratégicos
Temas de Interés: SE4ALL, ODS, Energía, Cambio Climático
Alianzas Nacionales: Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador
Estudios relevantes de ACCESE:
Investigación sobre las necesidades y prioridades energéticas de las comunidades sin acceso a la red eléctrica en los países que conforman el CA4
Mapeo de Actores de Energías Sostenibles en Centroamérica
Mapeo de Actores de Energías Sostenibles en Centroamérica
Sr. Javier Mejia, Centro Humboldt. Nicaragua.
Desarrollo:
Proceso metodológico implementado para el mapeo de actores de energías sostenibles en Centroamérica, 2017
Clasificación de actores a nivel regional
Marco jurídico regional del subsector eléctrico
Marco jurídico regional del subsector eléctrico
Investigación sobre las necesidades y prioridades energéticas de las comunidades sin acceso a la red eléctrica en los países que conforman el CA4
Ponentes:
Sr. Anibal Osorto, AHDESA. Honduras
Sr. Mario Hernandez, Semilla de Sol. Guatemala
Desarrollo:
Marco de referencia conceptual
Contexto de la energía en el CA4
Estado actual: matriz de generación eléctrica
Esbozo general de los usos y prioridades energéticas a nivel de país
Universo y metodología de selección de comunidades a investigar
Identificación de planes energéticos futuros de electrificación en áreas sin acceso a la red eléctrica.
Posicionamiento de Incidencia Regional de ACCESE
De manera conjunta y consensuada con los miembros de la Alianza Centroamericana para la Sostenibilidad Energética (accese), se elaboró un posicionamiento divido en consideraciones generales y propuestas relacionado al tema energético regional vinculado a los diferentes enfoques económicos, social y ambiental de la región.
Link ligado a publicaciones: posicionamiento de accese
Firma de Convenio ACCESE
Los miembros del Consejo Directivo Regional, conformado por las 6 organizaciones a nivel regional, firmaron el memorándum de entendimiento de constitución oficial de la Alianza Centroamericana para la Sostenibilidad Energética (accese), firmando como acción de aceptación al mismo.
Dichas Organizaciones fueron:
Asociación Salvadoreña de Energías Renovables (ASER) – El Salvador
Centro Alexander Von Humboldt – Nicaragua
Asociación Renovables de Nicaragua (Renovables) - Nicaragua
Asociación Hondureña para el Desarrollo (AHDESA) - Honduras
Asociación para el Desarrollo Rijatz'ul Q'ij (Semilla de Sol) - Guatemala
Hivos Latinoamérica – Costa Rica
Luego culminando nuestro lanzamiento, el día 29 de noviembre de 2018, se realizó con una visita técnica a un proyecto Proyecto de Energía Renovable: Energía Rural Solar, Municipio Los Encuentros (San Francisco Menéndez, Ahuachapán), en donde los asistentes del lanzamiento participaron activamente visualizando y experimentando:
Instalación de los paneles solar y su funcionamiento
Las turbococinas
Confirmación de la necesidad de poder accesar y usar a energía limpia